

Lee y conoce un poco mas
¿Qué es
la miopía?

La miopía es una condición visual que hace
que los objetos lejanos se vean borrosos.
Esto ocurre porque las imágenes no se enfocan en la retina, sino antes de llegar a ella. Una causa de la miopía es que el ojo es más largo de lo normal.
Existen múltiples opciones para corregir y controlar la miopía: Anteojos, lentes de contacto, fármacos y tratamientos especializados.
El uso excesivo de pantallas, poca exposición a la luz natural y malos hábitos visuales
pueden favorecer el desarrollo de la miopía en niños, aumentando el riesgo de complicaciones si no se detecta
y controla a tiempo.
Wolffsohn JS, Jong M, Smith EL 3rd, et al. IMI 2023 digest. Clin Exp Optom. 2023;106(6):579-583. doi:10.1080/08164622.2023.2243224


¿Qué pasa en el mundo con la miopía?


Prevalencia
La miopía es una condición visual en rápido aumento
a nivel mundial,
con proyecciones que indican que más del 50%
de la población será miope para 2050.
En América, una revisión sistemática
reveló una prevalencia del
14,3% en zonas urbanas y apenas de 1,4%
en áreas rurales, lo que evidencia el impacto
del entorno y el estilo de vida en su desarrollo.
Rey-Rodríguez DV, Moreno-Montoya J, Álvarez-Peregrina C. Prevalencia de miopía en América: revisión sistemática y metaanálisis. Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular. 2021;19(1):49–58. doi: 10.19052/sv.vol19.iss1.6
Estos datos subrayan la necesidad de estrategias preventivas, especialmente en contextos urbanos donde el uso excesivo de pantallas y la falta de exposición a la luz natural son factores clave.
Hallazgos
claves
Casi cinco mil millones
de miopes de rangos entre 0.50 a 5 dioptrías y cerca
de mil millones de miopes altos mayores a 5dioptrías para 2050.
La miopía se convertirá en una de las principales causas de ceguera permanente en todo el mundo.
Lo anterior tiene Implicaciones significativas en
la planificación de servicios integrales de atención en salud visual pública a nivel mundial.


Impacto en el
aprendizaje y
la educación
La detección e intervención temprana de la miopía en niños es clave para reducir
el impacto en la salud ocular a largo plazo
mejorando la función visual, previniendo las dificultades de aprendizaje asociadas a mala visión y mejorando productividad laboral futura.
Controlar la progresión de la miopía reduce el riesgo de desarrollar patologías asociadas como glaucoma, cataratas y alteraciones en la retina.
¿Cómo estás viendo?
Con esta calculadora es posible calcular el riesgo de aumento de miopía
![HISTORIETA JOANNA QUIJANO [Recuperado].png](https://static.wixstatic.com/media/8d6b0f_ea2267cb799d4d7e9e344f6ad8072417~mv2.png/v1/fill/w_600,h_1445,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/HISTORIETA%20JOANNA%20QUIJANO%20%5BRecuperado%5D.png)
Descarga aquí
las indicaciones
para mejorar tu salud visual diariamente

Ergonomía visual
La ergonomía visual
hace referencia al estudio
de la adaptación de
las máquinas, muebles
y utensilios,
es decir, de todo nuestro entorno y que,
de una u otra forma, incide sobre nuestra forma de ver y percibir.
El objetivo es lograr una mayor comodidad y eficacia, además de prevenir y corregir problemas en la visión.
Dutheil F, Oueslati T, Delamarre L, et al. Miopía y trabajo cercano: una revisión sistemática y metanálisis. Int J Salud Pública Ambiental. 2023; 20(1):875. Publicado el 3 de enero de 2023. doi:10.3390/ijerph20010875



Descarga aquí las instrucciones detalladas del dispositivo
Este prototipo pretende controlar la distancia de trabajo de los niños frente al computador generando una alerta auditiva y visual, tanto al niño como a los padres para que adopte la distancia correcta.
Cuando el niño se acerca a menos de 40 cm se emite la alerta visual y auditiva. Hace que se prevenga sobre esfuerzo visual por el factor de acercamiento a la pantalla.


Algunas recomendaciones para uso de dispositivos, este mensaje es adaptable para personas que tienen discapacidad auditiva.
Es necesario que la prevención en salud visual incluya a todo tipo de públicos.
Conoce a Juan Pablo
Soy Joanna
Soy Optómetra con Maestría en Tecnología de la Información y la Comunicación.
Me interesa profundamente el impacto que el uso excesivo de dispositivos electrónicos tiene sobre la salud visual de niños y adolescentes, especialmente en relación con la aparición y progresión de la miopía.
